Mantenimiento: Lámparas, Tornos y Extractores de Uñas

23 jun 2025

En tu día a día como profesional, tus herramientas no solo acompañan tu trabajo: lo hacen posible. Lámparas, tornos y extractores de polvo son parte fundamental de tu rutina, y mantenerlos en buen estado es clave para asegurar resultados consistentes, un entorno de trabajo seguro y mayor durabilidad. Esta guía práctica reúne los cuidados esenciales para que tus equipos sigan funcionando con eficiencia y precisión durante mucho tiempo.

Lámparas LED/UV: mantené el curado uniforme y seguro

La lámpara es esencial para la correcta polimerización de esmaltes y geles. Un curado incompleto puede comprometer la durabilidad del servicio y la salud de la uña natural.

Recomendaciones básicas:

  • Limpieza exterior: Siempre con la lámpara desenchufada, usa un paño suave humedecido con limpiador neutro. Evita que los líquidos ingresen a rejillas o partes eléctricas.
  • Limpieza interior y base removible: Si tu modelo lo permite, retira la base y limpia los restos de polvo o gel. Un pincel suave o aire comprimido puede ayudar a mantener los diodos libres de residuos.
  • Evita tocar los LED directamente con los dedos para no alterar su funcionamiento.
  • Revisión periódica: Si notas que el curado no es parejo o que algunos diodos no encienden, revisa el equipo según el manual del fabricante.

Consejo útil: Programa una limpieza ligera semanal y una más profunda cada mes, especialmente si trabajas con alta rotación de clientas.

Torno profesional: precisión que se cuida con cada detalle

Un torno bien mantenido no solo funciona mejor, también es más seguro y cómodo de usar.

Limpieza y conservación:

  • Pieza de mano: Limpia la superficie externa luego de cada uso, y revisa que no haya acumulación de polvo en la entrada de las fresas.
  • Fresas: Cepíllalas tras cada uso, desinféctalas según las normas de tu salón y almacénalas correctamente. Reemplaza las que pierdan filo o estén dañadas.
  • Conexiones y cableado: Revisa periódicamente el estado del cable y conectores. Evita tirones o dobleces que puedan deteriorarlos.
  • Ventilación: Mantené despejadas las rejillas del motor para evitar sobrecalentamiento.

Señales de alerta: Vibración excesiva, ruido anormal o calor inusual son motivos para detener el uso y consultar con un técnico especializado.

Extractores de polvo: más salud, menos residuos

El extractor ayuda a mantener limpio el espacio de trabajo y a reducir la exposición al polvo fino del limado.

Claves para su mantenimiento:

  • Limpieza del filtro: Según el tipo, sacúdelo con cuidado, usa aspiradora o, si es lavable, seguí las indicaciones del fabricante. Hacelo de forma regular para mantener la potencia de succión.
  • Cambio de filtro: Si notas una caída en la eficacia o si el filtro se ve muy deteriorado, es hora de reemplazarlo.
  • Carcasa y superficie: Limpia con paño húmedo después de cada jornada. Usa desinfectantes suaves que no dañen los materiales.
  • Revisa la ventilación para asegurar que no haya obstrucciones.

Recordá: Un extractor limpio no solo mejora el ambiente de trabajo, también muestra compromiso con la higiene y el confort de tus clientas.

Cuidados generales para todos tus equipos

  • Ubicación segura: Guarda los equipos en un lugar seco y protegido del polvo cuando no estén en uso.
  • Cables bien tratados: No enrolles con fuerza ni tires del cable al desconectar.
  • Uso de protección eléctrica: Si es posible, conecta los equipos a protectores contra sobrecarga.
  • No improvisar reparaciones: Ante cualquier falla importante, consulta siempre con técnicos autorizados. La seguridad es prioritaria.

Conclusión: cuidar es parte de tu profesionalismo

El mantenimiento no es un detalle menor: es una muestra de compromiso con tu trabajo. Equipos bien cuidados funcionan mejor, duran más y te ayudan a mantener un alto nivel de servicio. Incorporar pequeñas rutinas de limpieza y chequeo puede marcar una gran diferencia en tu rendimiento diario.